La Conjugación verbal en griego antiguo: clasificación general

1. Clasificación por la voz

  • Voz activa: El sujeto realiza la acción del verbo.
    • Ejemplo: λύω (lýō) – «Yo desato.»
  • Voz media: El sujeto realiza y recibe la acción, o la acción es reflexiva o recíproca.
    • Ejemplo: λύομαι (lýomai) – «Yo me desato» o «Me desatan».
  • Voz pasiva: El sujeto recibe la acción.
    • Ejemplo: λύομαι también puede tener significado pasivo – «Soy desatado.»

2. Clasificación por el tiempo

Los tiempos en griego antiguo incluyen:

  • Presente: Acción que ocurre en el momento actual o que es habitual.
    • Ejemplo: γράφω (gráphō) – «Escribo.»
  • Imperfecto: Acción que ocurrió en el pasado de manera continua o repetida.
    • Ejemplo: ἔγραφον (égrapʰon) – «Yo escribía.»
  • Futuro: Acción que ocurrirá en el futuro.
    • Ejemplo: γράψω (grápsō) – «Escribiré.»
  • Aoristo: Acción simple o puntual en el pasado.
    • Ejemplo: ἔγραψα (égrapsa) – «Escribí.»
  • Perfecto: Acción completa con relevancia en el presente.
    • Ejemplo: γέγραφα (gégrapha) – «He escrito.»
  • Pluscuamperfecto: Acción completada en el pasado antes de otra acción pasada.
    • Ejemplo: ἐγεγράφειν (egrapʰein) – «Había escrito.»

3. Clasificación por el modo

Los modos expresan la actitud del hablante hacia la acción del verbo.

  • Indicativo: Hechos reales o declaraciones.
    • Ejemplo: λύω (lýō) – «Desato.»
  • Subjuntivo: Acción deseada, posible o hipotética.
    • Ejemplo: λύω (lýō) – «Que yo desate.»
  • Optativo: Deseos, potencialidades o acciones menos probables.
    • Ejemplo: λύοιμι (lýoimi) – «Desearía desatar.»
  • Imperativo: Órdenes o mandatos.
    • Ejemplo: λῦε (lŷe) – «¡Desata!»

4. Clasificación por la conjugación

Los verbos en griego antiguo se agrupan en diferentes conjugaciones, según su terminación en el presente:

  • Primera conjugación: Verbos cuyo tema termina en -ω en el presente.
    • Ejemplo: λύω (lýō) – «Desato.»
  • Segunda conjugación: Verbos cuyo tema termina en -μι en el presente.
    • Ejemplo: τίθημι (títhēmi) – «Coloco.»